El pasado 21 de marzo, la ciudad de Jaén celebró el Día de los Bosques con una notable plantación de árboles, organizada por la asociación de Voluntariado GEA Jaén y la asociación de vecinos ‘Expansión Norte’, con el respaldo del Ayuntamiento local. Esta jornada no solo buscó incrementar la masa forestal urbana, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de la reforestación y la sostenibilidad ambiental.
Participación y Actividades
La actividad contó con la participación activa de la concejala de Medio Ambiente Sostenibilidad y Agricultura, María del Carmen Angulo, y el edil de Mantenimiento Urbano y Educación, Javier Padorno. Juntos, plantaron árboles y coordinaron actividades educativas para niños, enfatizando el valor simbólico de cada árbol plantado en el contexto de promover la paz y la responsabilidad ambiental desde temprana edad.
Detalles de la Plantación
En el marco del evento, se anunció la plantación de treinta árboles en el Bulevar, entre los cuales destacan especies como koluteria, plátanos de sombra, perales y liquidambar. Estos nuevos ejemplares se suman a más de 4,000 árboles ya plantados en los últimos cuatro años en diversos puntos de la ciudad, como parte del Plan de Arbolado del Ayuntamiento de Jaén. Este plan tiene como objetivo no solo embellecer los espacios urbanos, sino también contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tabla resumen del artículo
A continuación se presenta una tabla resumen con los detalles clave del evento y los logros alcanzados en términos de reforestación urbana en Jaén:
Fecha del Evento | Participantes | Número de Árboles Plantados | Especies Destacadas |
---|---|---|---|
21 de marzo de 2023 | María del Carmen Angulo, Javier Padorno | Más de 4,000 | Koluteria, Plátanos, Perales, Liquidambar |
Conclusiones
La iniciativa del Día de los Bosques en Jaén no solo evidenció un compromiso tangible con la sostenibilidad ambiental, sino que también fortaleció el vínculo comunitario y educativo en torno a la importancia de los bosques urbanos. La ciudad continúa avanzando hacia un entorno más verde y resiliente, preparada para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.